

Se ha hablado mucho de que la historia resulta muy conocida ya, comparando la película con Pocahontas o Danza con Lobos, pero lo cierto es que de alguna manera esta familiaridad hace que nos sintamos más cómodos con tanto elemento fantástico y extraño de la naturaleza de Pandora; quizás no es la trama más original del mundo pero es una épica que funciona como esqueleto para un espectáculo visual como nunca antes se ha visto en el cine.
Avatar
Escrita y dirigida por James Cameron
Con Sam Worthington, Zöe Zaldana, Stephen Lang y Sigourney Weaver.
Producida por 20th Century Fox
En definitiva se trata de una muy grata producción con lo mejor de la animación digital actual, cuidada en los detalles y en la ambientación. Los movimientos de los personajes y la cámara son espectaculares, sin necesidad de marear a los espectadores con extraños experimentos.
9
Dirigida por Shane Acker
Escrita por Pamela Pettler y Shane Acker
Voces de Elijah Wood, Chistopher Plummer y John C. Reilly
Producida por Tim Burton y Timur Bekmambetov
2009
LOST (Segunda temporada)
Creada por Jeffrey Lieber, J.J. Abrams y Damon Lindelof.
Con Matthew Fox, Evangeline Lilly, Terry O'Quinn, Harold Perrineau, Henry Ian Cusick, Michelle Rodríguez, Adewale Akinnuoye-Agbaje y otros.
El tercer bloque de la película es por mucho el más recordado, cuenta la historia de los tripulantes de la Discovery (Descubrimiento), los astronautas David Bowman y Frank Poole, acompañados del poderoso computador Hal 9000. Tanto en el filme de Kubrick como en el libro de Clarke este segmento inicia con la descripción de la rutina diaria de ambos hombres que viajan a Saturno (a Jupiter en la película). Sin embargo, las cosas comienzan a salir mal con Hal y tras momentos de absoluto terror para Bowman, el computador asesina a Poole.
2001: A Space Odyssey
Libro escrito por: Arthur C. Clarke
Película dirigida por: Stanley Kubrick
Escrita por: Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke
Con: Keir Dullea, Gary Lockwood y William Sylvester
La película tiene tres partes bien establecidas: el amanecer del hombre, el viaje a la luna de un importante delegado y el viaje de la nave Discovery (Descubrimiento).
El libro explora cada una de estas partes de manera más profunda, a lo largo de seis capítulos.
En el libro tenemos a un protagonista de esta sección: Moon Watcher. El narrador del libro incluso entra en su mente y nos habla incluso de sus intentos de pensamiento.
Lo cierto es que el monolito es la causa directa de la evolución mental del ancestro del hombre, lo que le ayuda a aprender a cazar y defenderse, a sobrevivir, a desarrollarse y a convertirse en la raza humana que somos.
2001: A Space Odyssey
Autor: Arthur C. Clarke
Película dirigida por: Stanley Kubrick
Escrita por: Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke
Antes de que se estrene en nuestro país la nueva película protagonizada por Bruce Willis quiero hablar un poco de la novela gráfica en la que se basa.
Creada y escrita por: Robert Venditti
Ilustrada y coloreada por: Brett Weldele
Editada por: Chris Staros
Top Shelf Productions
El mundo conocido se acaba en 1966. Al menos eso es lo que presencia George Wells al avanzar en el tiempo con su máquina y ser testigo de un ataque nuclear a escala global. Pero regresemos al origen de la historia. Un inventor, ningún otro que H.G. Wells fabrica una máquina para escapar de la cuarta dimensión, de la que cree somos meros prisioneros.
H.G. Wells’ The Time Machine
Dirigida por George Pal
Escrita por David Duncan, basado en la novela de H.G. Wells
Con: Rod Taylor, Yvette Mimieux y Alan Young
1960
El piloto de la serie marca el tono de misterio de los hechos y este se mantiene episodio tras episodio, incluyendo su característica más comentada: los flashbacks. Aunque esta técnica narrativa se ha usado durante mucho tiempo en otras series, películas e historias, en Lost adquirió un nuevo significado. Al tratarse de un elenco muy amplio, los flashbacks se convirtieron en una herramienta multiplicadora del tiempo en pantalla de los hombres y mujeres atrapados en la isla. Un capítulo, un protagonista; en la isla y en su propio pasado. Así, poco a poco se nos da el por qué de la forma de ser de Jack, Charlie o Kate y a la vez se reproducen las preguntas, los misterios y las ganas de ver el próximo episodio.
LOST (Primera temporada)
Creada por Jeffrey Lieber, J.J. Abrams y Damon Lindelof.
Recién estrenada en Costa Rica, la película Sector 9 nos llega con la fama de haber sido la gran sorpresa cinematográfica en los cines mundiales. Muchos hablaban de lo mucho que ha logrado decir y mostrar con un presupuesto de apenas $30 millones. Ilusionado por lo que se decía pero temeroso de repetir decepciones anteriores (no extrañas en el género) me fui a verla. Y valió el riesgo, la sorpresa tiene su justificación, al menos para mí se trata de la mejor película de ciencia ficción desde The Matrix. Es decir, la mejor de la década en su género.